Traductor.

jueves, 25 de abril de 2013

Primer Viernes de Mayo 2013.

Primer Viernes de Mayo 2013:




JACA

MCCXXLIII-ANIVERSARIO-D-LA-BATALLA-D-LA-VICTORIA

PRIMER-VIERNES-D-MAYO

FIESTA-D-INTERES-TURISTICO

2013

" VIERNES DE MAYO "

( Declarado Himno Oficial por el Excmo.Ayuntamiento de Jaca )
Letra de: Eugenio Villacampa Arnal.
Música de: J.L. Ortega Monasterio.

I

Arriba bravos jacetanos.
Corred prestos a la pelea;
que miles de moros ufanos
buscan de jaca la presea.
Cansad vuestros brazos de herir;
al invasor no deis cuartel:
con gloria vencer o morir;
conquistad eterno laurel.

Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.

CODA

¡ Viva España ! ¡ Viva Aragón !
Marchad alegres sin desmayo;
celebrad el Viernes de Mayo;
unid Progreso y Tradición...
Guardad el secular laurel,
bravos, al vencer o morir.



Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.

II

¡ Arriba !, bellas jacetanas.
Dejad luego vuestras labores;
que bravas las huestes cristianas
lucan por Jaca con honores.
Huíd, moros, por el confin,
al resplandor de este tropel.
¡ Victoria ! es el grito viril
del valiente pueblo jaqués.







Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.
( A la coda )

III

Ya vuelven huestes victoriosas.
Corred prestos a la muralla;
en lanzas las cabezas moras
dicen trofeos de batalla.
Mostrad vuestro aliento viril
al Conde Aznar debéis laurel;
con gloria proclama el clarín
el valor del pueblo jaqués.


Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.
( A la coda )

ORGANIZAN:
Excmo. Ayuntamiento de Jaca.
Hermandaz del Primer Viernes de Mayo.


PROGRAMA DE ACTOS

JUEVES 18 de Abril

Junta General de la Hermandaz del Primer Viernes de Mayo, en el salón de Ciento del Ayuntamiento,  a las 20´oo h. en primera convocatoria y a las 20´30h. en segunda convocatoria.

LUNES 22 de Abril

A las 20:30 h. En la sala de exposiciones del Palcio de Congresos, inauguración esposición fotográfica de la coleccioón de las tres primeras ediciones del Concurso Fotografico de la Dama Blanca y Material Fotografico. Presentación de la revista nº 35 de la Hdad. " ALGO NUESTRO ". Visitas desde el martes día 23 de Abril al jueves 2 de Mayo en horario de 19 a 21 h.

SABADO 27 de Abril

A las 21:30 h. En el Restaurante Serrablo, XVI ENCUENTRO DE LOS AMIGOS DEL PRIMER VIERNES DE MAYO. Se rendirá homenaje al XI Amigo del Primer Viernes de Mayo D. Jenaro Lalaguna y se elegirá al " XII Amigo del Primer Viernes de Mayo " de 2013. Amenizara la velada el DUO KCK. Inscripciones tlfno. 974 356 428.

DOMINGO 28 de Abril

A partir de las 10:00 h. 
XXXII Tirada de la Barra Aragonesa en los Glacis de la Ciudadela comenzando por las categorias inferiores y finalizando con la Tirada de Primera.

MARTES 30 de Abril

Charlas sobre la fiesta en colegios de la Ciudad a cargo de mienbros de la Hermandad.

JUEVES 2 de Mayo


A las 12:00 horas, en el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña:Acto religioso en memoria del Conde Aznar Galíndez oficiado por el M.I. Sr. D. Valentin Garces. Seguidamente ofrenda floral en memoria de esta historica figura jaquesa.
A las 13:00 horas, Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos desde el ayuntamiento.


A las 18:00 horas, en la Plaza de San Pedro, Inauguración del X Mercado Medieval organizado por la Hermandad del Primer Viernes de Mayo en colaboración con la Asociación Vertientes del Arte. Correrá a cargo de los Gaiters de Chaca y el grupo de de animación de Teatro del IES Pirineos. Organiza: Hermandad del Primer Viernes de Mayo. Colabora: Asociación Vertientes del Arte. El mercado permanecerá abierto el jueves, viernes y sabado.
A las 20:30 horas, en el Auditorio del Palacio de Congresos, acto institucional de la Hermandad, proyección del vídeo " la lluvia, convidado de piedra ", de Francisco Barón. Entrega de Escarapelas a los escuadristas mercedores de tal honor. Homenaje de la Hermandad  a D. Enrique Pérex Tudela por su colaboración con la misma. Entre sus actuaciónes mas destacadas se encuentran la esposición de pintura presentada en el año 2012 y su donación a la Hermandad y la ilustración de la cartilla sobre la fiesta. Se le haraá entrega de la Metopa de la Hermandad y el distintivo de plata. Concierto por la Asociación Banda Municipal de Música " Santa Orosia ". Seguidamente en la Sala de Exposiciones, vino y torta para los asistentes ofrecido por la Hermandad.

VIERNES 3 de Mayo

A las 8:00 horas: Diana Musical, por la Asociación Banda Municipal de Música " Santa Orosia ".
A las 9:00 horas, ante la Casa Consistorial:Concentración del Cortejo Histórico y de las escuadras de Labradores y Artesanos. Desfile y Peregrinación a la Ermita.


A las 10:00 horas, en la Ermita de Nuestra Señora de la Victoria:Misa presidida por el Excmo. Rvdmo. Sr. D. Julían Ruíz Martorell. Obispo de la Diocesis de Jaca.
A la misma hora,Misa en la S.I. Catedral.
A las 12:00 horas, en la Avenida Regimiento Galicia: Entrada triunfal del Conde Aznar Galindez y sus huestes victoriosas. En la S. I. Catedral, canto de la salve y saludo de banderas. En el Pórtico de la Casa Consistorial, salvas de honor y canto del himno. Seguidamente, en la plaza de Biscós, salvas en recuerdos a todos los fallecidos.


A las 16:00 horas,Apertura del Mercado Medieval.
A las 18:00 horas. Ronda a cargo de los grupos " Los músicos de la Solana " y la " Rodalla Uruel ", que recorrerán las calles del casco antiguo con actuaciones en la Plaza Cortes de Aragón, Plaza Marqués de la Cadena, Plaza de la Catedral, Plaza de San Pedro, para finalizar en la plaza Ripa.
A las 19:30 h. Verbena en la Plaza Biscós.

SABADO 4 De Mayo


A partir de las 10:00 horas,Apertura del Mercado Medieval.
A las 17:00 horas, en los Glacis de la Ciudadela: JUEGOS INFANTILES.Organizan: Mozos de las Escuadras del Primer Viernes de Mayo.

A las 19:30 horas, en la Plaza de Bicós: CHOCOLATADA ofrecida por la Hermandad del Primer Viernes de Mayo.

A las 19:30 horas, en la Plaza Biscós: Verbena popular. En el descanso, se realizará el tradicional sorteo de los mozos de la bandera.


DOMINGO 4 de Mayo

Almuerzo motero homenaje a la Festividad del Primer Viernes de Mayo, en el Camping de la Victoria
De 9:00 a 10:00 horas. Concentración de escuadras moteras de Moros y Cristianos, en el Camping de la Victoria. Pequeño paseo por la ciudad.
De 10:00 a 12:00 horas. Almuerzo " Torta Moros y Cristianos " ( torta de Aragón, rellena de huevo frito y longaniza) y bebida.
A las 12:00 horas. Traca motera. Rugido de motores.
Plazas limitadas a 100 participantes. Venta anticipada de Tickets hasta el 2 de Mayo en el Campinde la Victoria, rar el foro hasta el 5 de Mayo.
Mas información: http://www.picachopirenaicos.com/ 


Semana Santa Jaquesa 2013.

Semana Santa Jaquesa 2013:





Actos y Procesiones



SÁBADO 2 de Marzo ( Novedad )



I Encuentro de Bandas “Ciudad de Jaca”



Bandas de Tambores y Bombos de Semana Santa

A las 12’00 horas: Las bandas recorrerán las calles
de la ciudad tocando en las plazas del casco.



A las 18’00 horas: Desfile de todas las bandas participantes.




SÁBADO 16 de Marzo



A las 20’00 horas: En la Casa Diocesana, 12.º Encuentro de Cofradías: Oración y conferencia a
cargo de D. Fernando Jordán Pemán, Párroco de la Iglesia del Inmaculado Corazón de María, sobre “El
Cofrade, testigo de la Fe”.

VIERNES 22 de Marzo



A las 21’00 horas: En la S. I. Catedral, Pregón de la Semana Santa, a cargo de D. Javier Ferrer Bailo. Al
terminar éste, tocarán las bandas de tambores y bombos de las cofradías.


DOMINGO DE RAMOS. 24 de Marzo



A las 11’15 horas: En la Plaza de Biscós, Bendición de palmas y ramos. A continuación, Procesión partiendo de la Plaza Biscós, Zocotín, Bellido, Echegaray, Mayor, Obispo y Catedral.
A las 18’00 horas: Vía Crucis en la Avda. de Rapitán (desde el Hospital hasta el Fuerte).


LUNES SANTO. 25 de Marzo



A las 20’30 horas: Procesión del Encuentro. La Cofradía de Jesús Nazareno procesionará desde la
Iglesia de Santiago por las calles: Campoy Irigoyen, Carmen, Obispo y Catedral. La Hermandad de la
Soledad de Ntra. Señora procesionará desde el Monasterio de las Madres Benedictinas y seguirá por
las calles: Mayor, Echegaray, Bellido y Plaza de la Catedral. Participa el Grupo de Jota “Uruel”.




MARTES SANTO. 26 de Marzo



A las 20’30 horas: Procesión del Silencio, participando la Real Hermandad de la Sangre de Cristo, de

la que es Hermano Mayor Honorario la Guarnición Militar de Jaca, por las calles: Plaza de San Pedro,
Obispo, Carmen, Ramiro I, Plaza Marqués de la Cadena, Ramón y Cajal, Mayor, Echegaray y Plaza
de la Catedral. Participa también la Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad y del Descendimiento.




MIÉRCOLES SANTO. 27 de Marzo



A las 12’00 horas: Misa Crismal en la Santa Iglesia Catedral.
A las 20’30 horas: Procesión de las Cofradías de la Santa Cena y la Hermandad de la Oración de
Jesús en el Huerto, comenzando en la Iglesia de Santiago, por las siguientes calles: Coso, Ramiro I,
Carmen y Obispo, hasta la Catedral.
A partir de las 22’30 horas: Procesión de “la rompida de la hora”, en la que participan todas las bandas de las Cofradías y Hermandades de la ciudad. Las bandas partirán de diversas plazas de la ciudad para confluir a las 24’00 horas en la Plaza de la Catedral, donde se realiza la Rompida.




JUEVES SANTO. 28 de Marzo



A las 18 horas: Apertura de la Exposición de

Pasos de Semana Santa, en la calle Levante.
A las 23 horas: Vía Crucis con la Cofradía de la
Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo.
Comenzando y finalizando en la Iglesia de Santiago,
por las calles: Ferrenal, Ramón y Cajal, Zocotín,
Bellido, Plaza de la Catedral, Obispo, Carmen,
Ramiro I y Coso.




VIERNES SANTO. 29 de Marzo



A las 10’30 horas: Apertura de la Exposición de

Pasos de Semana Santa en calle Levante.
Permanecerá abierta hasta las 14,00 h.
A las 20’00 horas: Procesión del Santo Entierro,
con la participación de todas las cofradías, comenzando en la S. I. Catedral, por las calles: Plaza de
San Pedro, Plaza Catedral, Echegaray, Mayor,
Carmen, Campoy Irigoyen, Ferrrrenal, Ramón y Cajal
y Mayor, para terminar en la confluencia de la
Avenida Jacetania con el Paseo de Invierno.




DOMINGO DE RESURRECCIÓN. 31 de Marzo



n A las 11’00 horas: Procesión del Cristo

Resucitado, participando la cofradía del mismo
nombre, comenzando en la parroquia del
Inmaculado Corazón de María y finalizando en la
Santa Iglesia Catedral, por las calles: Avda. Juan
XXIII, Avenida Zaragoza, Avda. Escuela Militar de
Montaña,Avda. Jacetania y Plaza San Pedro.




La Junta de Cofradías comunica que, dependiendo de las obras de peatonalización

previstas para esas fechas en la calle del Obispo, desviará porla calle Echegaray las
procesiones a lasque afecte este itinerario.