Traductor.

Fiestas jaquesas 2009 hasta la actualidad. ( Remoderando )

Fiestas de Santa Orosia y San pedro 2013. ( Fiestas jaquesas 2013 )

Ayuntamiento de Jaca.

Programa de las Fiestas completo.









FE DE ERRATAS:

SÁBADO 22: 20:00 h. PALACIO DE CONGRESOS - ESCOLONÍA DE MISTERI D´ELIX.

VIERNES 28:  19:00 h. PLAZA DE BISCÓS - GYNKANA BICIS Y MOTOS.

SUSPENDIDO: 20:30 h. PEÑA FUSIÓN - ZUMBA STREETS.

SÁBADO 29: 11:30 h. PLAZA DE SAN PEDRO - LA FIESTA DEL REY.



SÁBADO 22

16:00 h. Cancha de Tiro Rapitán.
47 Gran Premio Santa Orosia de Tiro al Plato.
Organiza: Club de Tiro Rapitán.

16:00 h. Palacio de Congresos.
ESCOLANÍA DEL MISTERI D´ELÍX.
Entrada Libre. Organiza: Real Hermandad de San Juan de la Peña y Ayuntamiento de Jaca.

22:00 h. Cancha de Tiro Rapitán.

Tirada nocturna de Tiro al Plato.
Organiza: Club de Tiro Rapitán.

23:00 h. Plaza de biscós.

Fiesta de Cadena 100 con la actuación de " DESPISTADOS ".




DOMINGO 23:

12:00 h. Calle Mayor.

PREGÓN DE FIESTAS Y CODETAZO INAUGURAL DE FIESTAS.
Pregoneros: Módulo P.C.P:I. Jardineria y su Coordinador D. Bernardino Jimenez. Comienza la fiesta. En la puerta del Ayuntamiento os esperamos. Tras el pasacalles después del Pregón, suelta ganadería brava y colocación de pañuelos a la pareja romántica del Paseo de la constitución, por los Reyes de la Peña Estrapulucio.


16,00 h. Travesía del Viento
Tarde de juegos de mesa contemporáneos: Juegos de tablero para toda la familia a partir de 10 años y sin límite. Explora nuestros mundos y vive tremendas aventuras en las que tu eres el protagonista.
Organiza: Asociación Alinés.

16,00 h. Plaza Marqués de Lacadena
Micro Sessions.
Organiza: Peña Fusión.

17,00 h. c/ Las Cambras - c/ 7 de Febrero
FIESTA DE LA ESPUMA ADULTOS.
Organiza: Peña Enta Deban.

17,00 h. c/ del Barco
III CAMPEONATO FUTBOLÍN OUTDOOR.
( Inscripciones hasta las 16:00 h. Bar Amnesía 
Premios primeros clasificación y consolación.
Organiza: Asociación Generación Espontánea.
Colaboran: Bar Amnesía, Ocío Pirineo.

17,30 h. Plaza San Pedro
FIESTA INFANTIL ALBOROTO.
Organiza: Ayuntamiento de Jaca.

18,00 h. La Dama Blanca
COMPETICIÓN PRO EVOLUTION SOCCER PS3. ( por parejas ).
Inscripciones: a beneficio del proyecto “AHORA MÁS QUE NUNCA”
de Cruz Roja. (2€ por pareja). Allí se informará de las siguientes fases
Organiza: Peña Fusión.

19:30 h. c/ Las Cambras intersección c/ 7 de Febrero.
FIESTA DE LA ESPUMA INFANTIL.
Organiza: Peña Entadeban.

20:00 h. Local Social Asociación Alaniés
Jam Sesión. Ven a disfrutar de música improvisada, y si eres músico
trae tu instrumento.
Organiza: Asociación Alaniés.

24:00 h. Plaza Ripa.
HOGUERA DE SAN JUAN.
Degustación de chorizo y longaniza para los asistentes
Organiza: Ayuntamiento de Jaca. Consejo Sectorial de Fiestas.

24:00 h. Plaza Biscós.
NOCHE DE EMBRUJO FLAMENCA. VICENTE DE MONTPELLIER.
y teloneros: Grupo local GOLFOS CON ARTE Y COMPÁS y ….
Organiza: Ayuntamiento de Jaca. Consejo Sectorial de Fiestas.

24:00 h. Local Social Peña Estrapalucio.
GRAN VERBENA DE SAN JUAN.
Entrada Libre. 
Organiza: Peña Estrapalucio.

24:00 h. Carpa Peña Entadeban.
DJ JINCHI.
Organiza: Entadeban.

02:30 h. Local Social Peña Estrapalucio
SANJUANADA.
Organiza: Peña Estrapalucio.

02:30 h. Carpa Peña Fusión
DJ´S LOCALES. 
Organiza: Peña Fusión.


Lunes 24:

10:00 h. Paseo Constitución.
EXHIBICIÓN DE PETANCA Y BILLAS.
Organiza: Asoc. Deportiva Levante y Hogar de Personas Mayores de Jaca.

11:30 h. Glacis de la Ciudadela - Llano de Samper.
CROSS INFANTIL.
Organiza: Peña Charumba.
 Colabora: C.A. Oroel – El Cisne.

12:00 h. VISITA A LA RESIDENCIA DE ANCIANOS SANTA OROSIA.

12:00 h. Puerta del Ayuntamiento
CONCURSO DE CROQUETAS (Particulares y establecimientos)
Inscripciones: a beneficio de “AHORA MÁS QUE NUNCA” de Cruz Roja. 2€.
Premios: Más sabrosa y mejor presentación. Se ofrecerá un vino a todos los asistentes. Organiza: Peña Fusión.

13:00 h. SALIDA DE LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.
Por las calles del casco antiguo de la ciudad.

14:00 h. El Hogar de Día de la Tercera Edad.
COMIDA CON NUESTROS MAYORES.
Inscripciones en el Hogar de Día de la Tercera Edad. Plazas limitadas
Seguidamente entrega de premios del Campeonato de Billas y Petanca.

16:00 h. Travesía del Viento
Tarde de juegos de mesa contemporáneos: Juegos de tablero para toda la familia a partir de 10 años y sin límite. Organiza: Asociación Alaniés.

17:00 h. Palacio de Congresos.
Cine infantil. Los Cachorros y el Código de Marco Polo.
Entrada libre. Organiza: Palacio de Congresos.

18:00 h. Carpa de la Peña Entadeban. Llano Samper.
FIESTA MEXICANA.
Entrada libre. Una consumición gratis a todos los que vayan disfrazados
Organiza: Peña Entadeban.

24:00 h. Carpa Peña Entadeban.
DJ JINCHI.
Organiza: Entadeban.

24:30 h. Local social Peña Estrapalucio.
FIESTA BAILE DEL FAROLILLO.
Entrada Libre. Organiza: Peña Estrapalucio.
Colabora: Estación de Servicio Abós.

02:30 h. Carpa Peña Fusión
DJ´S LOCALES.
Organiza: Peña Fusión.


MARTES 25 - SANTA OROSIA:

07:00 h. ROSARIO DE LA AURORA.
Por las calles de la ciudad.

09:00 h. MISA EN LA S.I. CATEDRAL.

09:30 h. Recepción de los Excmos. Cabildos Catedral y Ayuntamiento a
Los Romeros y Cruceros que portan las Cruces de las “Tres Veredas”
con entrada procesional hasta la Santa Iglesia Catedral.

10:00 h. MISA SOLEMNE EN LA S.I. CATEDRAL.
Con la intervención del Coro de la Capilla de Música de la Catedral.

11:00 h. PROCESIÓN DE SANTA OROSIA.
Con el preciado relicario en el que se conservan los sagrados restos de la Patrona de Jaca y su Diócesis. Saldrá de la Catedral en dirección a la Plaza de Biscós donde se venerarán las Reliquias de nuestra Excelsa Patrona, culminando con la tradicional Ofrenda floral. La Hermandad del Primer Viernes de Mayo, portará las urnas con los restos de San Félix y San Voto y San Indalecio. Acompañarán a nuestra patrona El Pendón de la Cofradía de Santa Orosia, “ Os Baylados de Santa Orosia”, Danzantes de Santa Orosia y los Danzantes de Palos del Grupo Folklórico Alto Aragón. A su regreso a la Catedral, se celebrará la Santa Misa. La Banda de música y el coro de la Capilla de música de la Catedral interpretarán el himno de Santa Orosia.
Al finalizar la ofrenda de flores: Homenaje a “Los Portadores de Los Faroles de La Procesión de Santa Orosia”
Entrada Libre.
 Organiza: Peña Estrapalucio.

14:30 h. Almuerzo ofrecido por el Ayuntamiento de Jaca a Los Romeros
y Cruceros de Santa Orosia.

16:00 h. Travesía del Viento
Tarde de juegos de mesa contemporáneos: Juegos de tablero para toda la familia a partir de 10 años y sin límite. Organiza: Asociación Alaniés.

16:30 h. Local Social Peña Estrapalucio.
CAFÉ CONCIERTO.
Entrada libre.
 Organiza: Peña Estrapalucio.

16:30 h. Carpa Peña Entadeban.
GUIÑOTE – POKER.
Entrada libre.
 Organiza: Entadeban.

17:00 h. Casino Unión Jaquesa.
FINAL CAMPEONATO DE BILLAR.
Entrada libre.
 Organiza: Casino Unión Jaquesa.

18:00 h. Carpa Peña Entadeban
CHOCOLATADA (apto para celíacos)
Entrada libre. 
Organiza: Peña Entadeban.

19:00 h. MISA EN LA S.I. CATEDRAL.
Seguidamente función de Culto a la Santa.

20:30 h. Calle Mayor.
ZUMBA STREETS. Pasacalles. Ven y disfruta con nuestros monitores por las calles del casco. Colaboran: Ramón Iturrioz y Laura Soria, Belén Pérez del Hotel Real, Bea Ara de Muévete y Yaaa. Organiza: Peña Fusión.

20:30 h. Palacio de Congresos.
TEATRO BENAVENTE “Enseñar a un Sinvergüenza”
Entrada 10 €. Abono tres funciones 25 €
Organiza: Ayuntamiento de Jaca.

24:00 h. Glacis de la Ciudadela.
ESPECTÁCULO DE PIROMÚSICA. Se recomienda ver el espectáculo en la zona de los Glacis Centro de Salud-Seminario y guardar las distancias de seguridad en todos los espectáculos pirotécnicos para evitar
posibles accidentes.



24:30 h. Plaza de Biscós.
TRIBUTO A QUEEN.
Organiza: Ayuntamiento de Jaca.


MIÉRCOLES 26 - DÍA DE LAS TRADICIONES:

10:00 h. Plaza de la Catedral, Plaza Ripa y Plaza San Pedro.
FERIETA DE SANTA OROSIA.

ESQUILLADA:

Ronda de moces con esquillas
¡Vamos señora, no sea tarda
que tenemos prisa, saque usted la magra!
Por las calles del casco viejo
Muestra de Artesanía. Maestros del Boj y demostración talla de madera.

ESPOSICIONES:

• Fotografías de fotógrafos de la Comarca.
• Nuestras fuentes y nuestras plantas.
• Nombres propios en aragonés.
• Motes de la Comarca.

11:00 h. c/ Echegaray.
JUEGOS TRADICIONALES.

11:00 h. Plaza San Pedro.
CONCURSO DE MIGAS MAYORAL 2013.
Demostración de asado al espedo. Vermú y degustación de migas y pernil al espedo.

12:30 h. Plaza Catedral.
MASTER CHEF DÍA DE TRADICIONES.

13:00 h. Desde el Ayuntamiento.
SALIDA DE LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.

14:30 h. C/ San Nicolás.
COMIDA POPULAR DÍA DE LAS TRADICIONES.
Menú: Boliches, estofado de ternera, melocotón y crespillos.
Precio por persona: 3 €. Recogida de ticket hasta el 24 DE JUNIO en los siguientes establecimientos socios de ACOMSEJA: Charo Viñas, Panadería La Despensa, Carnicería Périz, Prado, Foto Barrio, Pastelería Echeto, Carnicería Luis Rapún, Restaurante La Cadiera, Autoservicio Los Morenos, Peña Entadeban, PeñaCharumba.
(No se permitirá el acceso a las personas que no dispongan del correspondiente ticket)
Organiza: ACOMSEJA.
Colaboran: Amigos Camino Santiago, Peñas y voluntarios.



16:00 h. C/ San Nicolás.
Micro Bailables.
 Organiza: Peña Fusión y La Dama Blanca.

16:00 h. Travesía del Viento.
Tarde de juegos de mesa contemporáneos: Juegos de tablero para toda la familia a partir de 10 años y sin límite.
Organiza: Asociación Alaniés.

17:00 h. Llano de Samper junto a los Glacis de la Ciudadela.
“Día del niño”. Atracciones feriales. Precio viaje 1 €.

18:00 h. Carpa Peña Charumba.
MONÓLOGOS.
Organiza: Peña Charumba.

19:00 h. Plaza San Pedro.
Exaltación del traje Montañés. Con la colaboración del Grupo Folklórico Alto Aragón, Grupo Folklórico Uruel.

20:00 h. Plaza San Pedro. Dichos y mudanzas de los Danzantes de Santa Orosia y sus Repatanes.
Seguidamente ronda del GRUPO URUEL por las calles del casco.

20:30 h. Palacio de Congresos.
TEATRO BENAVENTE “Una Nochebuena de Infarto”.
Entrada 10 €.
Organiza: Ayuntamiento de Jaca.

23:00 h. Plaza Biscós.
CONCIERTO “CÓMPLICES DEL VIENTO”.
Organiza: Ayuntamiento de Jaca. Consejo Sectorial de Fiestas.

23:30 h. RONDA CON LOS GAITERS DE CHACA.

24:30 h. Local Peña Estrapalucio.
VERBENA POPULAR. CONCURSO DEL BAILE DEL GLOBO.
Organiza: Peña Estrapalucio.
Colabora: Distribuciones Ascaso.

01:00 h. Carpa Peña Fusión.
DJ´S LOCALES. Organiza: Peña Fusión.


JUEVES 27:

11:00 h. Plaza Sanlure.
HINCHABLES.
 Organiza: Ayuntamiento de Jaca. Consejo Sectorial de Fiestas.

12:00 h. Plaza de Marqués de Lacadena.
CONCURSO POPULAR DE TORTILLAS.
Premios a: “La tortilla más grande”. “La más pequeña” “La más original”.
“La más rica”.
Organiza: Peña Charumba.

13:00 h. Desde el Ayuntamiento.
SALIDA DE LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.

16:00 h. Travesía del Viento.
Tarde de juegos de mesa contemporáneos: Juegos de tablero para toda la familia a partir de 10 años y sin límite.
 Organiza: Asociación Alaniés.

16:30 h. Local Social Peña Charumba ( Plaza Biscós).
CAMPEONATO DE DARDOS.
Organiza: Peña Charumba.

17:00 h. Plaza Sanlure.
HINCHABLES. Organiza: Ayuntamiento de Jaca.

17:30 h. Carpa Peña Charumba.
FIESTA INFANTIL “LOS PIRATAS”.
Organiza: Peña Charumba.

18:00 h. Plaza de Elche.
CONCURSO FUROR.
Entrada libre.
Organiza: Peña Entadeban.

19:00 h. Plaza San Lure.
Taller Canino. Checho nos enseñará como corregir la conducta de nuestro perro.
Organiza: Peña Fusión.

20:00 h. Local social Asociación Alaniés.
Recital de poesías a cargo del grupo de poetas del Ateneo Literario, con el acompañamiento de la pianista y joven compositora Laura Lang.
Organiza: Asociación Alaniés.

20:30 h. Palacio de Congresos.
TEATRO BENAVENTE “Eran tres: Un Gitano y Un Marqués”.
Entrada 10 €.
 Organiza: Ayuntamiento de Jaca.

21:00 h. Plaza Catedral.
Micro Set’s de los Dj’s locales.
Organiza: Peña Fusión

23:00 h. Peña Charumba.
CONCIERTO GRUPOS LOCALES “ SOS” Y METAL OSTIÓN”.
Organiza: Ayuntamiento de Jaca.

24:00 h. Salida del paseo y calle mayor.
SEGUNDO ENCIERRO NOCTURNO “LA VACA LOCA”,
Organiza: Peña Estrapalucio.

00:30 h. Local Peña Estrapalucio.
VERBENA POPULAR Y GRAN FIESTA.
Entrada Libre.
 Organiza: Peña Estrapalucio.

00:30 h. Carpa Peña Entadeban.
DJ JINCHI.
Organiza: Entadeban.

02:00 h. Carpa Peña Fusión.
DJ´S LOCALES.
 Organiza: Peña Fusión.


VIERNES 28:

10:00 h. Casino Unión Jaquesa.
CAMPEONATO DE GUIÑOTE.
Entrada libre.
 Organiza: Casino Unión Jaquesa.

11:00 h. Palacio de Congresos.
CINE INFANTIL. Campanilla, El Secreto de las Hadas.
Entrada libre.
 Organiza: Palacio de Congresos.

12:00 h. Plaza Sanlure.
HINCHABLES.
 Organiza: Ayuntamiento de Jaca. Consejo Sectorial de Fiestas.

13:00 h. Desde el Ayuntamiento.
SALIDA DE LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.

14:30 h. ALMUERZO Ofrecido por el Ayuntamiento de Jaca a los
representantes de la Alcaldía en los pueblos.

16:00 h. Carpa Peña Entadeban.
CONCURSO PEÑA ENTADEBAN.
 Organiza: Peña Entadeban.

16:00 h. Plaza Catedral.
Micro Sessions.
Organiza: Peña Fusión.

16:00 h. Travesía del Viento.
Tarde de juegos de mesa contemporáneos: Juegos de tablero para toda la familia a partir de 10 años y sin límite.
Organiza: Asociación Alaniés.

19:00 h. GYMKANA BICIS Y MOTOS.
Pruebas de habilidad para ciclistas.
Categorías hasta 11 años y a partir de 12 años.
Prueba de habilidad de motoristas.
Categorías ciclomotores y resto de motocicletas.
Organiza: Asociación Motoclus Picachos.

19:00 h. Paseo de la Constitución.
CLASES DE SALSA Y ESPECTÁCULO A CARGO DE JESÚS
Organiza: Peña Fusión.



19:00 h. Paza de Sanlure.
GRAN PRIX - EL HUMOR AMARILLO.
Organiza: Peña Charumba.

19:00 h. Plaza San Pedro.
TARDE DEL RECUERDO “SERENATA A SANTA OROSIA”.
Organiza: Asociación de Emigrantes de Jaca.

20:30 h. Peña Fusión.
ZUMBA STREETS. Pasacalles y Disco Móvil.
Organiza: Peña Fusión.

23:00 h. Plaza Biscós.
ENEMIGOS ÍNTIMOS.
Tributo a Joaquín Sabina. Paseo por la extensa discografía del artista, tratando de hacer llegar al público canciones que han formado parte de la banda sonora de muchas vidas.
Organiza: Ayuntamiento de Jaca.

24:00 h. Carpa Peña Entadeban.
DJ JINCHI.
Organiza: Peña Entadeban.

24:30 h. Peña Estrapalucio.
VERBENA POPULAR. Entrada libre.
 Organiza: Peña Estrapalucio.

02:00 h. Carpa Peña Fusión.
DJ´S LOCALES. Organiza: Peña Fusión.


SÁBADO 29 - SAN PEDRO:

11:30 h. LA FIESTA DEL REY.
Organiza: Ayuntamiento de Jaca.

12:00 h. CONCIERTO ASOCIACIÓN BANDA M. DE MÚSICA SANTA OROSIA.
Organiza: Ayuntamiento de Jaca.

13:00 h. Paseo de La Constitución.
APERITIVO POPULAR.
Organiza: Peña Estrapalucio.
 Colabora: Alfonso Moreno, S.A.

13:00 h. Desde el Ayuntamiento.
SALIDA DE LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.

16:00 h. Travesía del Viento.
Tarde de juegos de mesa contemporáneos: Juegos de tablero para toda la familia a partir de 10 años y sin límite.
Organiza: Asociación Alaniés.

16:30 h. Local Peña Estrapalucio.
CAFÉ CONCIERTO por el Trío Carisma
Entrada libre.
Organiza: Peña Estrapalucio.

18:00 h. Carpa Peña Entadeban.
Toro Mecánico y Futbolín Humano.
Organiza: Peña Entadeban.

19:00 h. Calles del Centro de la Ciudad.
Ronda del Grupo de Folklore extremeño “Chispa” de Plasencia.

19:30 h. Plaza San Pedro.
10ªs JORNADAS DE FOLKLORE TRADICIONAL SANTA OROSIA.
FESTIVAL DE FOLCLORE TRADICIONAL Grupo de Folklore extremeño “Chispa” de Plasencia y el Grupo Folklórico “Alto Aragón” de Jaca.
Organiza: Grupo Folklórico Alto Aragón.

20:00 h. Local social Asociación Alaniés.
Guitarra flamenca a cargo de Nacho y Fernando.
Organiza: Asociación Alaniés.

20:30 h. DESFILE FINAL DE FIESTAS.
Animación MACROSCOPIC. Con la participación de las peñas Entadeban, Charumba, Estrapalucio. Recorrido: Av. Jacetania, (Medio Pañuelo),
Av. Primer Viernes de Mayo, c/ Mayor.

21:30 h. Plaza de San Pedro.
Finalizado el desfile, canto del himno para despedir nuestras.
FIESTAS PATRONALES.
Organiza: Peña Estrapalucio.

24:00 h. Glacis de la Ciudadela.
ESPECTÁCULO PIROMUSICAL. Se recomienda ver el espectáculo en la zona de los Glacis Centro de Salud-Seminario y guardar las distancias de seguridad en todos los espectáculos pirotécnicos para evitar posibles accidentes.

TOROS DE FUEGO. (Av. Primer Viernes de Mayo).
TRONADA FINAL DE FIESTAS.
Organiza: Ayuntamiento de Jaca.

24:30 h. Local Peña Estrapalucio.
ÚLTIMA VERBENA POPULAR Y GRAN FIESTA.
Entrada Libre.
 Organiza: Peña Estrapalucio.

24:30 h. Carpa Peña Entadeban.
DJ JINCHI.
Organiza: Peña Entadeban.

01:00 h. Carpa Peña Fusión.
Concierto.
 Organiza: Peña Fusión.

01:00 h. Carpa Peña Charumba.
BINGO POPULAR “ BINGO DE LOS BILLETES MORADOS”.
Premio bingo 1000 €.
Organiza: Peña Charumba.


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Primer Viernes de Mayo 2013:




JACA

MCCXXLIII-ANIVERSARIO-D-LA-BATALLA-D-LA-VICTORIA


PRIMER-VIERNES-D-MAYO


FIESTA-D-INTERES-TURISTICO


2013

" VIERNES DE MAYO "

( Declarado Himno Oficial por el Excmo.Ayuntamiento de Jaca )
Letra de: Eugenio Villacampa Arnal.
Música de: J.L. Ortega Monasterio.

I

Arriba bravos jacetanos.
Corred prestos a la pelea;
que miles de moros ufanos
buscan de jaca la presea.
Cansad vuestros brazos de herir;
al invasor no deis cuartel:
con gloria vencer o morir;
conquistad eterno laurel.

Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.

CODA

¡ Viva España ! ¡ Viva Aragón !
Marchad alegres sin desmayo;
celebrad el Viernes de Mayo;
unid Progreso y Tradición...
Guardad el secular laurel,
bravos, al vencer o morir.



Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.

II

¡ Arriba !, bellas jacetanas.
Dejad luego vuestras labores;
que bravas las huestes cristianas
lucan por Jaca con honores.
Huíd, moros, por el confin,
al resplandor de este tropel.
¡ Victoria ! es el grito viril
del valiente pueblo jaqués.









Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.
( A la coda )

III

Ya vuelven huestes victoriosas.
Corred prestos a la muralla;
en lanzas las cabezas moras
dicen trofeos de batalla.
Mostrad vuestro aliento viril
al Conde Aznar debéis laurel;
con gloria proclama el clarín
el valor del pueblo jaqués.


Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.
( A la coda )

ORGANIZAN:
Excmo. Ayuntamiento de Jaca.
Hermandaz del Primer Viernes de Mayo.


PROGRAMA DE ACTOS

JUEVES 18 de Abril

Junta General de la Hermandaz del Primer Viernes de Mayo, en el salón de Ciento del Ayuntamiento,  a las 20´oo h. en primera convocatoria y a las 20´30h. en segunda convocatoria.

LUNES 22 de Abril

A las 20:30 horas. En la sala de exposiciones del Palcio de Congresos, inauguración esposición fotográfica de la coleccioón de las tres primeras ediciones del Concurso Fotografico de la Dama Blanca y Material Fotografico. Presentación de la revista nº 35 de la Hdad. " ALGO NUESTRO ". Visitas desde el martes día 23 de Abril al jueves 2 de Mayo en horario de 19 a 21 h.

SABADO 27 de Abril

A las 21:30 horas. En el Restaurante Serrablo, XVI ENCUENTRO DE LOS AMIGOS DEL PRIMER VIERNES DE MAYO. Se rendirá homenaje al XI Amigo del Primer Viernes de Mayo D. Jenaro Lalaguna y se elegirá al " XII Amigo del Primer Viernes de Mayo " de 2013. Amenizara la velada el DUO KCK. Inscripciones tlfno. 974 356 428.

DOMINGO 28 de Abril

A partir de las 10:00 horas.
XXXII Tirada de la Barra Aragonesa en los Glacis de la Ciudadela comenzando por las categorias inferiores y finalizando con la Tirada de Primera.

MARTES 30 de Abril

Charlas sobre la fiesta en colegios de la Ciudad a cargo de mienbros de la Hermandad.

JUEVES 2 de Mayo


A las 12:00 horas, en el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña:Acto religioso en memoria del Conde Aznar Galíndez oficiado por el M.I. Sr. D. Valentin Garces. Seguidamente ofrenda floral en memoria de esta historica figura jaquesa.
A las 13:00 horas, Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos desde el ayuntamiento.



A las 18:00 horas, en la Plaza de San Pedro, Inauguración del X Mercado Medieval organizado por la Hermandad del Primer Viernes de Mayo en colaboración con la Asociación Vertientes del Arte. Correrá a cargo de los Gaiters de Chaca y el grupo de de animación de Teatro del IES Pirineos. Organiza: Hermandad del Primer Viernes de Mayo. Colabora: Asociación Vertientes del Arte. El mercado permanecerá abierto el jueves, viernes y sabado.
A las 20:30 horas, en el Auditorio del Palacio de Congresos, acto institucional de la Hermandad, proyección del vídeo " la lluvia, convidado de piedra ", de Francisco Barón. Entrega de Escarapelas a los escuadristas mercedores de tal honor. Homenaje de la Hermandad  a D. Enrique Pérex Tudela por su colaboración con la misma. Entre sus actuaciónes mas destacadas se encuentran la esposición de pintura presentada en el año 2012 y su donación a la Hermandad y la ilustración de la cartilla sobre la fiesta. Se le haraá entrega de la Metopa de la Hermandad y el distintivo de plata. Concierto por la Asociación Banda Municipal de Música " Santa Orosia ". Seguidamente en la Sala de Exposiciones, vino y torta para los asistentes ofrecido por la Hermandad.

VIERNES 3 de Mayo

A las 8:00 horas: Diana Musical, por la Asociación Banda Municipal de Música " Santa Orosia ".
A las 9:00 horas, ante la Casa Consistorial:Concentración del Cortejo Histórico y de las escuadras de Labradores y Artesanos. Desfile y Peregrinación a la Ermita.



A las 10:00 horas, en la Ermita de Nuestra Señora de la Victoria:Misa presidida por el Excmo. Rvdmo. Sr. D. Julían Ruíz Martorell. Obispo de la Diocesis de Jaca.
A la misma hora,Misa en la S.I. Catedral.
A las 12:00 horas, en la Avenida Regimiento Galicia: Entrada triunfal del Conde Aznar Galindez y sus huestes victoriosas. En la S. I. Catedral, canto de la salve y saludo de banderas. En el Pórtico de la Casa Consistorial, salvas de honor y canto del himno. Seguidamente, en la plaza de Biscós, salvas en recuerdos a todos los fallecidos.



A las 16:00 horas,Apertura del Mercado Medieval.
A las 18:00 horas. Ronda a cargo de los grupos " Los músicos de la Solana " y la " Rodalla Uruel ", que recorrerán las calles del casco antiguo con actuaciones en la Plaza Cortes de Aragón, Plaza Marqués de la Cadena, Plaza de la Catedral, Plaza de San Pedro, para finalizar en la plaza Ripa.
A las 19:30 h. Verbena en la Plaza Biscós.

SABADO 4 De Mayo


A partir de las 10:00 horas,Apertura del Mercado Medieval.

A las 17:00 horas, en los Glacis de la Ciudadela: JUEGOS INFANTILES.Organizan: Mozos de las Escuadras del Primer Viernes de Mayo.



A las 19:30 horas, en la Plaza de Bicós: CHOCOLATADA ofrecida por la Hermandad del Primer Viernes de Mayo.



A las 19:30 horas, en la Plaza Biscós: Verbena popular. En el descanso, se realizará el tradicional sorteo de los mozos de la bandera.

DOMINGO 4 de Mayo

Almuerzo motero homenaje a la Festividad del Primer Viernes de Mayo, en el Camping de la Victoria
De 9:00 a 10:00 horas. Concentración de escuadras moteras de Moros y Cristianos, en el Camping de la Victoria. Pequeño paseo por la ciudad.
De 10:00 a 12:00 horas. Almuerzo " Torta Moros y Cristianos " ( torta de Aragón, rellena de huevo frito y longaniza) y bebida.
A las 12:00 horas. Traca motera. Rugido de motores.
Plazas limitadas a 100 participantes. Venta anticipada de Tickets hasta el 2 de Mayo en el Campinde la Victoria, rar el foro hasta el 5 de Mayo.
Mas información: http://www.picachopirenaicos.com/ 




----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Semana Santa Jaquesa 2013:


Actos y Procesiones

SÁBADO 2 de Marzo ( Novedad )


I Encuentro de Bandas “Ciudad de Jaca”


Bandas de Tambores y Bombos de Semana Santa
A las 12’00 horas: Las bandas recorrerán las calles
de la ciudad tocando en las plazas del casco.


A las 18’00 horas: Desfile de todas las bandas participantes.



SÁBADO 16 de Marzo

A las 20’00 horas: En la Casa Diocesana, 12.º Encuentro de Cofradías: Oración y conferencia a
cargo de D. Fernando Jordán Pemán, Párroco de la
Iglesia del Inmaculado Corazón de María, sobre “El
Cofrade, testigo de la Fe”.

VIERNES 22 de Marzo

A las 21’00 horas: En la S. I. Catedral, Pregón de la
SemanaSanta, a cargo de D. Javier Ferrer Bailo.Al
terminar éste, tocarán las bandas de tambores y
bombos de las cofradías.


DOMINGO DE RAMOS. 24 de Marzo

A las 11’15 horas: En la Plaza de Biscós, Bendición
de palmas y ramos. A continuación, Procesión partiendo de la Plaza Biscós, Zocotín, Bellido,
Echegaray, Mayor, Obispo y Catedral.
A las 18’00 horas: Vía Crucis en la Avda. de
Rapitán (desde el Hospital hasta el Fuerte).


LUNES SANTO. 25 de Marzo

A las 20’30 horas: Procesión del Encuentro. La
Cofradía de Jesús Nazareno procesionará desde la
Iglesia de Santiago por las calles: Campoy Irigoyen,
Carmen, Obispo y Catedral. La Hermandad de la
Soledad de Ntra. Señora procesionará desde el
Monasterio de las Madres Benedictinas y seguirá por
las calles: Mayor, Echegaray, Bellido y Plaza de la
Catedral.
Participa el Grupo de Jota “Uruel”.


MARTES SANTO. 26 de Marzo

A las 20’30 horas: Procesión del Silencio, participando la Real Hermandad de la Sangre de Cristo, de
la que es Hermano Mayor Honorario la Guarnición
Militar de Jaca, por las calles: Plaza de San Pedro,
Obispo, Carmen, Ramiro I, Plaza Marqués de la
Cadena, Ramón y Cajal, Mayor, Echegaray y Plaza
de la Catedral. Participa también la Hermandad de
Nuestra Señora de la Piedad y del Descendimiento.



MIÉRCOLES SANTO. 27 de Marzo

A las 12’00 horas: Misa Crismal en la Santa Iglesia
Catedral.
A las 20’30 horas: Procesión de las Cofradías de
la Santa Cena y la Hermandad de la Oración de
Jesús en el Huerto, comenzando en la Iglesia de
Santiago, por las siguientes calles: Coso, Ramiro I,
Carmen y Obispo, hasta la Catedral.
A partir de las 22’30 horas: Procesión de “la rompida de la hora”, en la que participan todas las bandas de las Cofradías y Hermandades de la ciudad.
Las bandas partirán de diversas plazas de la ciudad
para confluir a las 24’00 horas en la Plaza de la
Catedral, donde se realiza la Rompida.


JUEVES SANTO. 28 de Marzo

A las 18 horas: Apertura de la Exposición de
Pasos de Semana Santa, en la calle Levante.
A las 23 horas: Vía Crucis con la Cofradía de la
Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo.
Comenzando y finalizando en la Iglesia de Santiago,
por las calles: Ferrenal, Ramón y Cajal, Zocotín,
Bellido, Plaza de la Catedral, Obispo, Carmen,
Ramiro I y Coso.



VIERNES SANTO. 29 de Marzo

A las 10’30 horas: Apertura de la Exposición de
Pasos de Semana Santa en calle Levante.
Permanecerá abierta hasta las 14,00 h.
A las 20’00 horas: Procesión del Santo Entierro,
con la participación de todas las cofradías, comenzando en la S. I. Catedral, por las calles: Plaza de
San Pedro, Plaza Catedral, Echegaray, Mayor,
Carmen, Campoy Irigoyen, Ferrrrenal, Ramón y Cajal
y Mayor, para terminar en la confluencia de la
Avenida Jacetania con el Paseo de Invierno.


DOMINGO DE RESURRECCIÓN. 31 de Marzo

n A las 11’00 horas: Procesión del Cristo
Resucitado, participando la cofradía del mismo
nombre, comenzando en la parroquia del
Inmaculado Corazón de María y finalizando en la
Santa Iglesia Catedral, por las calles: Avda. Juan
XXIII, Avenida Zaragoza, Avda. Escuela Militar de
Montaña,Avda. Jacetania y Plaza San Pedro.



La Junta de Cofradías comunica que, dependiendo de las obras de peatonalización
previstas para esas fechas en la calle del Obispo, desviará porla calle Echegaray las
procesiones a lasque afecte este itinerario.



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Programa del primer Viernes de Mayo 2012.




JACA

MCCXXLII-ANIVERSARIO-D-LA-BATALLA-D-LA-VICTORIA


PRIMER-VIERNES-D-MAYO


FIESTA-D-INTERES-TURISTICO


2012

" VIERNES DE MAYO "

( Declarado Himno Oficial por el Excmo.Ayuntamiento de Jaca )
Letra de: Eugenio Villacampa Arnal.
Música de: J.L. Ortega Monasterio.

I

Arriba bravos jacetanos.
Corred prestos a la pelea;
que miles de moros ufanos
buscan de jaca la presea.
Cansad vuestros brazos de herir;
al invasor no deis cuartel:
con gloria vencer o morir;
conquistad eterno laurel.

Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.

CODA

¡ Viva España ! ¡ Viva Aragón !
Marchad alegres sin desmayo;
celebrad el Viernes de Mayo;
unid Progreso y Tradición...
Guardad el secular laurel,
bravos, al vencer o morir.



Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.

II

¡ Arriba !, bellas jacetanas.


Dejad luego vuestras labores;

que bravas las huestes cristianas

lucan por Jaca con honores.

Huíd, moros, por el confin,

al resplandor de este tropel.

¡ Victoria ! es el grito viril

del valiente pueblo jaqués.







Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.
( A la coda )

III

Ya vuelven huestes victoriosas.
Corred prestos a la muralla;
en lanzas las cabezas moras
dicen trofeos de batalla.
Mostrad vuestro aliento viril
al Conde Aznar debéis laurel;
con gloria proclama el clarín
el valor del pueblo jaqués.


Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.
( A la coda )

ORGANIZAN:
Excmo. Ayuntamiento de Jaca.
Hermandaz del Primer Viernes de Mayo.


PROGRAMA DE ACTOS

JUEVES 19 de Abril

Junta General de la Hermandaz del Primer Viernes de Mayo, en el salón de Ciento del Ayuntamiento,  a las 20´oo h. en primera convocatoria y a las 20´30h. en segunda convocatoria.

VIERNES 20 de Abril

A las 20:30 horas, en la sala de exposiciones del palacio de congresos:Inauguración de la exposición del artista jacetano Enrique Peréz de Tudela. Colección de pinturas sobre la Fiesta del Primer Viernes de Mayo en diferentes técnicas de pintura. Del 21 de abril al 3 de mayo: Horario: de 19 a 21 h.
PRESENTACIÓN DE LA REVISTA Nº 31 " ALGO NUESTRO ".

SÁBADO 28 de Abril

A las 10:00 horas, en los Glacis de la Ciudadela: XXXII TIRADA DE LA BARRA ARAGONESA, para todas ls categorias. Organizada por el Club de Deportes Tradicionales " Primer Viernes de Mayo ".


A las 20:30 horas, En el Restaurante Serrablo, XV Encuentor de los Amigos del Primer Viernes de Mayo. Se rendirá omenaje al X  Amigo del Primer Viernes de Mayo D. Carlos Garcia Pallarés y se elegirá al Amigo del Primer Viernes de Mayo 2013. Incripciones:tel. 974 35 64 28.

 JUEVES 3 de Mayo

A las 12:00 horas, en el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña:Acto religioso en memoria del Conde Aznar Galíndez y ofreando floral.
A las 13:00 horas, Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos desde el ayuntamiento.
A las 18:00 horas, en la Plaza de San Pedro, Inauguración del IX Mercado Medieval, amenizado por los Gaiters de Chaca y el grupo de Teatro del IES Pirineos. Organiza: Hermandad del Primer Viernes de Mayo. Colabora: Asociación Vertientes del Arte. El mercado permanecerá abierto los días 3,4 y 5 de mayo.
A las 20:30 horas, en el Palacio de Congresos,conferencia sobre la Fiesta del primer Viernes de Mayo por D. Domingo Buesa Conde, Presidente de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis y acto de entrega de los premios y distinciones a los escuadristas de la Hermandad. Firma del Hermanamiento del Primer Viernes de Mayo. Homenaje a D. Domingo BuesasConde y entrga distintiva de Plata de la Hermandad. Concierto por la Asociación Banda Municipal de Música " Santa Orosia ". Finalizado el acto, en la Sala de Exposiciones se obsequiará con vino y torta.



VIERNES 4 de Mayo



A las 8:00 horas: Diana Musical, por la Asociación Banda Municipal de Música " Santa Orosia ".

A las 9:00 horas, ante la Casa Consistorial:Concentración del Cortejo Histórico y de las escuadras de Labradores y Artesanos. Desfile y Peregrinación a la Ermita.

A las 10:00 horas, en la Ermita de Nuestra Señora de la Victoria:Misa presidida por el Excmo. Rvdmo. Sr. D. Julían Ruíz Martorell. Obispo de la Diocesis de Jaca.

A la misma hora,Misa en la S.I. Catedral.
A las 12:00 horas, en la Avenida Regimiento Galicia: Entrada triunfal del Conde Aznar Galindez y sus huestes victoriosas. En la S. I. Catedral, canto de la salve y saludo de banderas. En el Pórtico de la Casa Consistorial, salvas de honor y canto del himno. Seguidamente, en la plaza de Biscós, salvas en recuerdos a todos los fallecidos.
A las 16:00 horas,Apertura del Mercado Medieval.
A las 18:30 horas, En la Plaza de Biscós, VII Ajedrez Medieval. La comitiva llegará procedente de la C/ Mayor, realizando reto en la puerta del Ayuntamiento y salida hacia la Plaza de Biscós. Organiza la hermandad del Primer Viernes de Mayo. Colabora Grupo de Ajedrez AVEBNOR.
A las 19:30 horas,En la Plaza de Biscós, Verbena Popular.

SÁBADO 5 de Mayo

A las 10:00 horas,Apertura del Mercado Medieval.



A las 17:00 horas, en los Glacis de la Ciudadela: JUEGOS INFANTILES.Organizan: Mozos de las Escuadras del Primer Viernes de Mayo.


A las 18:00 horas, en la Plaza de Bicós: CHOCOLATADA ofrecida por la Hermandad del Primer Viernes de Mayo.



A las 20:00 horas, en la Plaza Biscós: Verbena popular. En el descanso, se realizará el tradicional sorteo de los mozos de la bandera.

DOMINGO 6 de Mayo

De 9 a 12 de la mañana, Concentración de motos en el Llano de Samper. La Asociación " 


 " de Jaca, con motivo de la Fiesta Primer Viernes de Mayo, organiza un " Mañoalmuerzo " en el Restaurante La Abuela-2, en la Avnda. Juan XXIII. Más información en http://www.picachopirenaicos.com/  Motoclub Picachos Pirenaicos.


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Semana Santa jaquesa 2012.

ACTOS PROCESIONES:

Sábado 24 de marzo:

A las 20:00 horas, en la casa Diocesana, 11º Encuentro de Cofradías: Oración y conferencia a cargo de D.Valentín Garcés Subirón, Deán de la S.I. Catedral, sobre " Fraternidad, Hermandaz, Penitencia, Eucaristia ".

Viernes 30 de marzo:

A las 21:00 horas, en la S.I.Catedral, Pregón de la Semana Santa, a cargo de la Cofradía de la Flagelación. Al terminar ésta, tocarán las bandas de tambores y bombos de las cofradías.

Domingo de ramos. 1 de abril:

A las 11:15 horas, en la Plaza de Biscós, Bendición de palmas y ramos. A continuación, procesión partiendo de la Plaza de Biscós, Zocotín, Bellido, Echegaray, Mayor, Obispo y Catedral.
A las 18:00 horas, Vía Crucis en la Avda. de Rapitán ( desde el Hospital hasta el Fuente )

Lunes Santo. 2 de abril:

A las 20:30 horas, Procesión del Encuentro. La cofradí de Jesús Nazareno procesionará desde la iglesia de Santiago por las calles: Campoy Irigoyen, Carmen, Obispo y Catedral. La Hermandaz de la Soledad de Ntra. Señora procesionará desde el Monasterio de las Madres Benedictinas y seguira por las calles: Mayor, Echegaray, Bellido y Plaza de la Catedral. Participa el Crupo de Jota Uruel.

Martes Santo. 3 de abril:

A las 20:30 horas, Procesión del silencio. Organizada por la Real Hermandad de la Sangre de Cristo, de la que es Hermano Mayor Honorario la Guarnición Militar de Jaca, discurrirá por las calles: Pza. San pedro, Obispo, Carmen, Ramio I, Plaza  y Pza dela Catedral. Participa la Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad y del Descendimiento.


Míercoles Santo. 4 de abril:


A las 12: 00 horas, Misa Crismal en la S.I.Catedral.

A las 20:30 horas, Procesión de las Cofradís de la Snat Cena y la Hermandad de la Oración de Jesús en el Huerto, comenzando en la iglesia de Santiago, por las calles siguientes: Coso, Ramiro I, Carmen y Obispo, hasta la Catedral.
A las 24:00 horas, Procesión de " la rompida de la hora ", en la que participan todas las bandas de las cofradías y Hermandades de la ciudad. Las Bandas partirán de diversas plazas de la ciudad a partir de las 22:30 h para concluir en la plaza de la catedral a las 24:00h.

Jueves Santo. 5 de abril:


A las 18:00 horas, Apertura de la Exposición de Pasos de Semana Santa, en la calle Levante.

A las 23:00 horas, Vía Crucis con la Cofradía de la Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo.Comenzando y finalizando en la iglesia de Santiago, por las calles: Ferrenal, Ramón y Cajal, Zocotin, Bellido, Plaza de la Catedral, Obispo, Carmen, Ramiro I y Cosos.

Viernes Santo. 6 de abril.


A las 10:30 horas, Apertura de la Exposición de Pasos de Semana Santa en calle Levante. Permanecerá abierta hasta las 14:00h.

A las 20:00 horas, Procesión del Santo Entierro, con la participación de todas las cofradías, comenzando en la S.I.Catedral, por las calles: Pza. San Pedro, Pza. Catedral, Echegaray, Mayor, Carmen, Compoy Irigoyen, Ferrenal, Ramon y Cajar y Mayor, para termirnar en la confluencia de la Avda. Jacetania con el Paseo de Invierno.

Domingo de resurrección. 8 de abril:


A las 10:45 horas, Procesión del Cristo Resucitado,participando la cofrad

ía del Cristo Resucitado comenzando en la Parroquía del Inmaculado Corazón de María y funalizando en la S.I.Catedral, por las calles: Avda. Juan XXIII, Avda. Zaragoza, Avda, Escuela Militar de Montaña, Avda. Jacetanía, Y Plaza de San Pedro.

Enlaces:


------------------------------------------------------------------------------------------------------------


JACA


MCCXXLI-ANIVERSARIO-D-LA-BATALLA-D-LA-VICTORIA


PRIMER-VIERNES-D-MAYO


FIESTA-D-INTERES-TURISTICO


2011


PROGRAMA DE ACTOS:

Martes 26 de abril:

A las 20:30 horas, en la sala de exposiciones del palacio de congresos:Inauguración de la exposición " LA FIESTA DEL PRIMER VIERNES DE MAYO A TRAVÉS DEL OBJETIVO ", Y PRESENTACIÓN DE LA REVISTA Nº 31 " ALGO NUESTRO ".
Del 27 de abril al 5 de mayo: Horario: de 19 a 21 h.

JUEVES 5 DE MAYO:

A las 12:00 horas, en el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña:Acto religioso en memoria del Conde Aznar Galíndez y ofreando floral.
A las 13:00 horas, Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos desde el ayuntamiento.
A las 20:30 horas, en el Palacio de Congresos, proyección del video de Eugenio Monesma sobre la fiesta del año 1990 y acto de entrega de premios y distinciones a los escuadristas de la hermandaz. Homenaje a D. Juan Bautista Topete e imposición distintivo de plata al Presidente de la Asociación de Moros y Cristianos de Elche. Concierto por la Asociación Band Municipal de Música " Santa Orosia ". Finalizando el acto, en la sala de exposiciones se obsequiará con vino y torta.





VIERNES 6 DE MAYO:





A las 8:00 horas: Diana Musical, por la Asociación Banda Municipal de Música " Santa Orosia ".

A las 9:00 horas, ante la Casa Consistorial:Concentración del Cortejo Histórico y de las escuadras de Labradores y Artesanos. Desfile y Peregrinación a la Ermita.


A las 10:00 horas, en la Ermita de Nuestra Señora de la Victoria:Misa presidida por el Excmo. Rvdmo. Sr. D. Julían Ruíz Martorell. Obispo de la Diocesis de Jaca.


A la misma hora,Misa en la S.I. Catedral.

A las 12:00 horas, en la Avenida Regimiento Galicia: Entrada triunfal del Conde Aznar Galindez y sus huestes victoriosas. En la S. I. Catedral, canto de la salve y saludo de banderas. En el Pórtico de la Casa Consistorial, salvas de honor y canto del himno. Seguidamente, en la plaza de Biscós, salvas en recuerdos a todos los fallecidos.



A las 18:00 horas,en los Glacis de la Ciudadela, exhibición de tiro con arco y muestra de armas y utensilios medievales, por el grupo C.A.M.A.R.A. Compañía de Artesanos Medievales del Antiguo Reino de Aragón.

A las 20:00 horas, en la Plaza Biscós: Verbena popular.





SÁBADO 7 DE MAYO:





A las 16:00 horas, en los Glacis de la Ciudadela: XXXII TIRADA DE LA BARRA ARAGONESA,para todas ls categorias. Organizada por el Club de Deportes Tradicionales " Primer Viernes de Mayo ".

A las 17:00 horas, en los Glacis de la Ciudadela: JUEGOS INFANTILES.

A las 18:00 horas, en la Plaza de Bicós:CHOCOLATADA ofrecida por la Hermandaz del Primer Viernes de Mayo.



A las 20:00 horas, en la Plaza Biscós: Verbena popular. En el descanso, se realizará el tradicional sorteo de los mozos de la bandera.


" VIERNES DE MAYO "

( Declarado Himno Oficial por el Excmo.Ayuntamiento de Jaca )
Letra de: Eugenio Villacampa Arnal.
Música de: J.L. Ortega Monasterio.

I

Arriba bravos jacetanos.
Corred prestos a la pelea;
que miles de moros ufanos
buscan de jaca la presea.
Cansad vuestros brazos de herir;
al invasor no deis cuartel:
con gloria vencer o morir;
conquistad eterno laurel.

Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.

CODA

¡ Viva España ! ¡ Viva Aragón !
Marchad alegres sin desmayo;
celebrad el Viernes de Mayo;
unid Progreso y Tradición...
Guardad el secular laurel,
bravos, al vencer o morir.




Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.

II






¡ Arriba !, bellas jacetanas.

Dejad luego vuestras labores;

que bravas las huestes cristianas

lucan por Jaca con honores.

Huíd, moros, por el confin,

al resplandor de este tropel.

¡ Victoria ! es el grito viril

del valiente pueblo jaqués.







Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.
( A la coda )

III

Ya vuelven huestes victoriosas.
Corred prestos a la muralla;
en lanzas las cabezas moras
dicen trofeos de batalla.
Mostrad vuestro aliento viril
al Conde Aznar debéis laurel;
con gloria proclama el clarín
el valor del pueblo jaqués.




Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.
( A la coda )

ORGANIZAN:
Excmo. Ayuntamiento de Jaca.
Hermandaz del Primer Viernes de Mayo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Semana Santa jaquesa 2011.

Actos y Procesiones









SÁBADO 9 de Abril
A las 20ʼ00 horas: En la Casa Diocesana,  10.º
Encuentro de Cofradías: Oración y conferencia
a cargo de D. Eduardo Jaca Pérez, Párroco de la
Iglesia del Inmaculado Corazón de María,  sobre
“Cruz de Cristo. Icono de María”.







VIERNES 15 de Abril
A las 21ʼ00 horas: En la S. I. Catedral, Pregón
de la Semana Santa, a cargo de la Cofradía de
la Santa Cena. Al terminar éste, tocarán las bandas de tambores y bombos de las cofradías.

DOMINGO DE RAMOS. 17 de Abril
A las 11ʼ15 horas: En la Plaza de Biscós,
Bendición de palmas y ramos. A continuación,
Procesión partiendo de la Plaza Biscós, Zocotín,
Bellido, Echegaray, Mayor, Obispo y Catedral.
A las 18ʼ00 horas: Vía Crucis en la Avda. de
Rapitán (desde el Hospital hasta el Fuerte).


LUNES SANTO. 18 de Abril
A las 20ʼ30 horas: Procesión del Encuentro.
La Cofradía de Jesús Nazareno procesionará
desde la Iglesia de Santiago por las calles:
Campoy Irigoyen, Carmen, Obispo y Catedral. La
Hermandad de la Soledad de Ntra. Señora procesionará desde el Monasterio de las Madres
Benedictinas y seguirá por las  calles: Mayor,
Echegaray, Bellido y Plaza de la Catedral.


MARTES SANTO. 19 de Abril
A las 20ʼ30 horas: Procesión del Silencio, participando la Real Hermandad de la Sangre de
Cristo, de la que es Hermano Mayor Honorario la
Guarnición Militar de Jaca, por las calles: Plaza
San Pedro, Obispo, Carmen, Ramiro I, Plaza
Marqués de la Cadena, Ramón y Cajal, Mayor,
Echegaray y Plaza de la Catedral. Participa como
invitada la Hermandad de Nuestra Señora de la
Piedad y Descendimiento.


MIÉRCOLES SANTO. 20 de Abril
A las 12ʼ00 horas: Misa Crismal en la Santa
Iglesia Catedral.
A las 20ʼ30 horas: Procesión de las Cofradías
de la Santa Cena y la Hermandad de la
Oración de Jesús en el Huerto, comenzando
en la Iglesia de Santiago, por las siguientes
calles: Coso, Ramiro I, Carmen y Obispo, hasta
la Catedral.
A las 24´00 horas: Procesión de “la rompida
de la hora”, en la que participan todas las bandas de las Cofradías y Hermandades de la ciudad. Se realizará en primer lugar la Rompida en
la Plaza de Biscós, posteriormente las bandas
saldrán tocando por diversas calles de la ciudad.


JUEVES SANTO. 21 de Abril
A las 18 horas: Apertura de la Exposición de
Pasos de Semana Santa, en la calle Levante.
A las 23 horas: Vía Crucis con la Cofradía de la
Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo.
Comenzando y finalizando en la Iglesia de
Santiago, por las calles: Ferrenal, Ramón y
Cajal, Zocotín, Bellido, Plaza de la Catedral,
Obispo, Carmen, Ramiro I y Coso.


VIERNES SANTO. 22 de Abril
A las 10ʼ30 horas: Apertura de la Exposición
de Pasos de Semana Santa en calle Levante.
Permanecerá abierta hasta las 14,00 h.
A las 20ʼ00 horas:  Procesión del Santo
Entierro, con la participación de todas las cofradías, comenzando en la S. I. Catedral, por las
calles: Pza. San Pedro, Pza. Catedral,
Echegaray, Mayor, Carmen, Campoy Irigoyen,
Ferrenal, Ramón y Cajal y Mayor, para terminar
en la confluencia de la Avda. Jacetania con el
Paseo de Invierno.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN. 24 de Abril
A las 11ʼ00 horas:  Procesión del Cristo
Resucitado, participando la cofradía del mismo
nombre, comenzando en la parroquia del
Inmaculado Corazón de María y finalizando en la
S. I. Catedral, por las calles: Avda. Juan XXIII,
Avenida Zaragoza, Avda. Escuela Militar de
Montaña, Avda. Jacetania y Plaza San Pedro.

Actos Religiosos


DOMINGO DE RAMOS EN LA PASIÓN DEL SEÑOR
A las 11’15 horas, en la Plaza de Biscós. Conmemoración de la Entrada del Señor en Jerusalén. Bendición de Palmas y Ramos, Procesión con el Paso de la Cofradía del Colegio de las Escuelas Pías a la S. I. Catedral.
A las 6 de la tarde: Vía Crucis de todas las Cofradías, desde el Hospital de Jaca a Rapitán.


MIÉRCOLES SANTO
A las 12 horas, MISA CRISMAL en la S. I. Catedral
A las 9 de la noche, al finalizar la procesión, ANUNCIO DEL TRIDUO PASCUAL.
SANTO TRIDUO PASCUAL


JUEVES SANTO: Misa Vespertina de la Cena del Señor
A las 5 de la tarde en la Santa Iglesia Catedral.
A las 5 en la Residencia de Santa Orosia.
A las 6 en las Parroquias de Santiago y del Inmaculado Corazón de María.
A las 7 en la Iglesia de los P.P. Escolapios y Monasterio M.M. Benedictinas.
A las 7’30 en la Iglesia del Carmen.   


VIERNES SANTO: Celebración de la Pasión del Señor
A las 4 de la tarde en la Residencia de Santa Orosia.
A las 5 en la S. I. Catedral y Parroquias de Santiago y del I. C. de María.
A las 6 en la Iglesia de los P.P. Escolapios y Monasterio M.M. Benedictinas.
A las 6’30 en la Iglesia del Carmen.


SÁBADO SANTO DE LA SEPULTURA DEL SEÑOR
Día de meditación sobre la Pasión y Muerte del Señor.
A las 5 de la tarde en la S. I. Catedral, Vísperas propias del Sábado Santo y Solemne Ejercicio del Viacrucis.
SANTA VIGILIA PASCUAL
A las 9 de la noche en la S. I. Catedral, Parroquia del Inmaculado Corazón de María y en la Residencia de Santa Orosia.
A las 10 de la noche en el Monasterio  M.M. Benedictinas
A las 10’30 de la noche en la Parroquia de Santiago.


DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR
24 de Abril: En todas las iglesias, horario ordinario de Misas.
Organiza: Junta de Cofradías  -  Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Jaca
Fotografías de: Sophoco, Foto Barrio, Pedro Larraz, Fco. Barón, M. Ángel Muñoz, Foto Peñarroya, P. Juanin 
Imprime: Imprenta Raro, S.C.  -  Jaca  -  D.L. HU-000-2011


EXPOSICIÓN DE PASOS
Se podrán visitar los pasos desde 
las 18’00 horas del Jueves Santo, hasta las
14’00 horas del Viernes Santo, en la calle Levante.
Podrán adquirir el video de la Semana Santa de Jaca

Para ver la progarmación completa ir a estos enlaces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario